• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Rusia y Corea del Norte fortalecen su alianza estratégica en medio del conflicto en Ucrania

Chas Pravdy - 28 octubre 2025 11:47

El líder ruso Vladimir Putin ha reiterado recientemente que las relaciones entre Rusia y Corea del Norte avanzan según los objetivos estratégicos planificados.

Durante una visita al Kremlin, pidió personalmente a la ministra de Relaciones Exteriores norcoreana, Choe Son Hui, que transmita a Kim Jong Un que sus relaciones bilaterales progresan de acuerdo con lo previsto.

Esto incluye el acuerdo de asociación estratégica firmado el año pasado, que establece una defensa mutua en caso de amenazas externas.

Los servicios de inteligencia indican que Corea del Norte apoya activamente a Rusia en su guerra en Ucrania, entregando personal militar, municiones de artillería y misiles para fortalecer las operaciones militares rusas.

Las estimaciones de inteligencia surcoreana y ucraniana sugieren que unos 10,000 soldados norcoreanos han sido enviados a Ucrania, recibiendo a cambio ayuda militar y tecnológica de Rusia.

Además, informes recientes indican que unos 2,000 soldados norcoreanos han muerto en combate, según evaluaciones de septiembre.

En Moscú, Choe Son Hui también conversó con el ministro de Exteriores ruso Sergey Lavrov, abordando los lazos bilaterales y la dinámica regional en Asia.

Históricamente, tanto Corea del Norte como Rusia confirmaron en abril su participación en el conflicto, incluido el uso de tropas en la región de Kursk, donde hubo duros combates.

Ambos países firmaron un tratado en junio del año pasado que establece una defensa mutua, impulsada por Putin y Kim Jong Un.

En julio, durante su visita a Pyongyang, Lavrov recibió garantías de Kim de apoyar incondicionalmente las acciones de Moscú, en particular respecto a la guerra en Ucrania.

Según inteligencia ucraniana, Corea del Norte suministra hasta el 40% de las municiones usadas por Rusia en Ucrania, evidenciando la profundidad de su colaboración.

Justo antes de reuniones diplomáticas con el presidente de EE.

UU., Donald Trump, en Alaska, Putin mantuvo una llamada con Kim en agosto para informarle sobre la situación en Ucrania y agradecerle por su apoyo.

Fuente