Regresa la tormenta magnética: la Tierra enfrenta una poderosa ráfaga de viento solar
El 28 de octubre, nuestro planeta fue nuevamente alcanzado por una intensa tormenta magnética que, cada vez más fuerte, genera gran atención entre científicos y la población en general.
Según el portal «Meteoagent», la actividad magnética de hoy se encuentra en niveles rojos y amarillos con un índice K alto, señal de fluctuaciones geomagnéticas potencialmente peligrosas que durarán varios días.
Las previsiones muestran que el 28 de octubre el índice K alcanzará 4,7; el 29 aumentará hasta 5, indicando una actividad bastante elevada.
Para el 30 de octubre, el índice volverá a bajar a 4,7.
Las tormentas magnéticas ocurren debido a disturbios en el campo geomagnético terrestre provocado por partículas cargadas emitidas por el Sol.
Estas fluctuaciones pueden causar desde fallos en las comunicaciones hasta problemas de salud en personas sensibles a los cambios meteorológicos o de edad avanzada.
Muchos trabajadores reportan dolores de cabeza, mareos, náuseas, dolores articulares, fatiga y insomnio durante estos períodos.
Los expertos aconsejan mantener un régimen de sueño adecuado, beber mucha agua para facilitar el metabolismo, evitar el estrés y el esfuerzo excesivo, y abstenerse del alcohol y la cafeína, que pueden empeorar los dolores de cabeza y la presión arterial.
También se recomienda pasear al aire libre y realizar actividades físicas moderadas para equilibrar el estado emocional y físico.
Un descubrimiento científico reciente revela que el campo magnético del Sol se forma mucho más cerca de su superficie de lo que se creía.
Este hallazgo puede mejorar la predicción de tormentas solares magnéticas y ayudarnos a entender mejor las dinámicas solares, reduciendo así los efectos negativos en la Tierra.
