• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

EE.UU. impone nuevas sanciones a Rusia en un intento de forzar a Putin a negociar

Chas Pravdy - 28 octubre 2025 22:43

El escenario mundial vuelve a estar marcado por una tensión diplomática creciente en torno a Rusia, luego de que Estados Unidos anunciara una serie de sanciones importantes diseñadas para ejercer presión diplomática sobre el Kremlin y convencer a Vladimir Putin de participar en negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

La administración estadounidense, liderada por el expresidente Donald Trump, ha centrado su atención en implementar duras medidas financieras contra sectores clave y gigantes petroleros rusos.

El embajador de EE.

UU.

ante la OTAN, Matthew Vitaker, confirmó a Bloomberg que las sanciones ya están en vigor y que su cumplimiento será riguroso.

La semana pasada, el Departamento del Tesoro de EE.

UU.

impuso restricciones adicionales a empresas como “Rosneft” y “Lukoil”, marcando el inicio de una nueva fase de aislamiento económico de Rusia, que no había sido golpeada con tanta fuerza en años recientes.

Tras el anuncio, el mercado petrolero reaccionó con un aumento rápido en los precios del crudo, aunque los mercados financieros permanecen cautelosos ante la incertidumbre sobre futuras acciones de EE.

UU.

Vitaker resaltó que esto es solo el comienzo, y que la administración tiene aún muchas armas en su repertorio para aumentar la presión.

Desde el 23 de octubre, EE.

UU.

sancionaron oficialmente a “Lukoil”, “Rosneft” y sus filialess, provocando caídas significativas en las bolsas, con acciones de “Lukoil” en la Bolsa de Moscú cayendo más del 7% en tan solo dos días, lo que equivale a pérdidas cercanas a los 3.66 mil millones de dólares.

Expertos sugieren que estas nuevas restricciones podrían reducir drásticamente las exportaciones de petróleo ruso, especialmente a India, que aumentó sus compras tras la invasión de Ucrania y ahora enfrentaría una posible reducción casi total.

Estas medidas podrían marcar un punto de inflexión hacia una nueva estrategia internacional contra Rusia, con posibles impactos profundos en los mercados energéticos y en la economía global.

Fuente