Bulgaria firma acuerdo con Rheinmetall para fortalecer las capacidades de defensa en Europa
Como parte del desarrollo estratégico de la defensa europea, Bulgaria y la empresa alemana Rheinmetall firmaron el 28 de octubre un acuerdo importante para establecer una planta moderna en el país.
Este proyecto representa un paso fundamental en la modernización de las capacidades militares de la región.
La inversión supera los mil millones de euros y contempla la construcción de una fábrica que producirá propelente, proyectiles de artillería de 155 mm y sistemas de carga modulares de última generación.
La empresa conjunta con la planta búlgara VMZ permitirá integrar tecnologías innovadoras para reforzar el sector defensivo del país.
Según declaraciones oficiales, esta iniciativa abrirá nuevos horizontes tanto para Bulgaria como para toda Europa después de la experiencia de la guerra en Ucrania.
Rheinmetall tendrá el 51% de las acciones, mientras que VMZ poseerá el 49%.
La financiación del proyecto se realizará mediante el mecanismo europeo SAVE, destinado a promover inversiones en defensa.
La firma del acuerdo tuvo lugar en Sofía, con la presencia del director general de Rheinmetall, Armin Pappersberger, y el director de VMZ, Ivan Getzov.
El primer ministro búlgaro, Rosen Zhelyazkov, expresó que esta colaboración es crucial para fortalecer la seguridad regional, además de crear aproximadamente 1,000 empleos y mejorar el potencial defensivo del país.
La construcción del centro industrial está prevista para los próximos 14 meses, y expertos destacan que será uno de los más modernos en Europa.
Bulgaria también propuso crear un centro internacional de coordinación en seguridad marítima, reflejando su compromiso con la seguridad y la defensa nacionales.
En el ámbito diplomático, Bulgaria ha mostrado interés en facilitar negociaciones internacionales, incluso ofreciéndose a permitir que un avión ruso sobrevuela su espacio aéreo para facilitar una posible reunión entre Vladimir Putin y Donald Trump en Budapest, aunque posteriormente esta reunión fue cancelada.
Finalmente, Estados Unidos y Rusia dejaron abierta la posibilidad de reprogramar los encuentros en un momento posterior, en un contexto de tensiones internacionales crecientes.
En resumen, Bulgaria continúa fortaleciendo sus alianzas militares y diplomáticas en medio de los desafíos globales actuales.
