• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

La gripe aviar se propaga por Europa: una crisis emergente

Chas Pravdy - 27 octubre 2025 01:24

En los últimos meses, la situación de la gripe aviar en el continente europeo ha empeorado notablemente.

Desde agosto, la cantidad de casos documentados en aves silvestres y domésticas ha aumentado rápidamente, generando graves preocupaciones entre los expertos en salud y veterinaria.

Los informes indican que se han registrado más de cincuenta brotes en diez países de la Unión Europea y en el Reino Unido, alcanzando uno de los niveles más altos en la última década en esta época del año.

Francia, uno de los principales productores avícolas de la región, ha implementado medidas estrictas, incluyendo controles obligatorios, cuarentenas y campañas de vacunación para las aves acuáticas.

Bélgica ha exigido el confinamiento de todas las aves en interiores para evitar una mayor propagación del virus.

Polonia, España y Alemania, otros importantes productores de carne de ave, también reportan nuevos contagios.

La Organización Mundial de la Salud tranquiliza a la población, señalando que el riesgo para los humanos sigue siendo bajo; sin embargo, destaca la necesidad de ampliar las acciones de control debido al incremento de infecciones en fauna silvestre y doméstica.

Los expertos advierten que el virus se detecta cada vez más en animales salvajes, lo que complica los esfuerzos de contención.

Es importante recordar que la infección en humanos es muy rara y generalmente vinculada a contacto directo con aves enfermas o sus secreciones.

Para la población en general, el riesgo es mínimo, pero ante síntomas tras contacto con aves, se recomienda acudir de inmediato a un centro médico.

En Ucrania, el último caso de gripe aviar se registró en la región de Kiev, lo que subraya la necesidad de tomar medidas preventivas para evitar un mayor avance del virus.

Fuente