Tusk advierte sobre el riesgo de reactivar Nord Stream 2 tras la finalización de la guerra en Ucrania
Han pasado muchos meses desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en Ucrania, pero la cuestión de restablecer los lazos económicos con Moscú sigue siendo muy relevante en Europa.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha expresado públicamente su preocupación ante posibles intentos de reiniciar Nord Stream 2, un polémico gasoducto que ha sido objeto de intensos debates debido a su carácter estratégico y político.
En una reciente rueda de prensa, Tusk resaltó que el final de la guerra aún no implica que Europa deba acelerar la reanudación de las relaciones con Moscú, en particular en el ámbito energético.
Advirtió que cualquier intento de reactivar el gasoducto podría traer de vuelta peligros y crisis pasadas.
Nord Stream 2, que atraviesa el Mar Báltico desde Rusia hasta Alemania, ha sido criticado como un símbolo de las políticas de apaciguamiento hacia Moscú, y fue sabotaje en 2022 tras la invasión a Ucrania ordenada por Putin.
Este suceso truncó las expectativas de una Europa con mayor independencia energética y generó amplios debates sobre las políticas estratégicas del continente.
Es importante mencionar que en septiembre de 2023, un buzo profesional ucraniano fue arrestado en Polonia en relación con investigaciones sobre sabotaje al gasoducto.
Tusk subrayó que, aunque discutan los motivos del Brexit y el futuro de la integración europea, no se debe subestimar el peligro de las acciones expansionistas de Moscú.
Según sus palabras, “Estamos en un momento en que las ilusiones sobre un futuro seguro para Europa deben quedar atrás.
Es demasiado tarde para una preparación perfecta ante todas las amenazas, pero no demasiado tarde para sobrevivir”, afirmó Tusk.
Además, señaló uno de los errores políticos más graves de los últimos años: la salida del Reino Unido de la UE, a la que calificó como “uno de los mayores errores en nuestra historia compartida”.
