Tailandia y Camboya firman acuerdo histórico de cese al fuego con respaldo de Trump
En un sorprendente avance diplomático, los líderes de Tailandia y Camboya, Anutin Charnvirakul y Hun Manet respectivamente, confirmaron el domingo 26 de octubre la firma de un acuerdo ampliado de cese al fuego en presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Este evento marcó la culminación de un conflicto prolongado en la frontera, que duró varios días y fue resuelto con ayuda de mediadores internacionales.
Trump, quien ya había participado en julio en la resolución del conflicto, asistió nuevamente a la ceremonia que oficializó la paz.
Según el acuerdo, Tailandia se comprometió a liberar a 18 soldados camboyanos en cautiverio y a iniciar la retirada de armamento pesado en la zona fronteriza.
Además, se establecerán mecanismos de vigilancia militar con participación de países del Sudeste Asiático, incluyendo Malasia, para garantizar la paz duradera.
Luego de la firma, Trump firmó además acuerdos comerciales bilaterales con Camboya y Tailandia, centrándose en el comercio mutuo y en minerales críticos, recursos estratégicos para ambas naciones.
Asimismo, se reporta que el presidente estadounidense planea firmar un acuerdo similar con Malasia durante su visita a Kuala Lumpur.
Como parte de su gira regional, que lo llevará también a Japón y Corea del Sur, Trump reiteró que no renunciará a Taiwán en favor de los acuerdos con China.
Su objetivo principal es fortalecer las relaciones estratégicas en la región, y al final de su viaje sostendrá una reunión con el líder chino, Xi Jinping.
