Antes de la cumbre entre Trump y Xi: Estados Unidos y China alcanzan importantes acuerdos que cambian la dinámica diplomática
Antes de las reuniones programadas entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, se llevaron a cabo negociaciones productivas y constructivas en Malasia entre funcionarios estadounidenses y chinos.
Estas conversaciones culminaron en la firma de acuerdos marco que podrían alterar significativamente el clima diplomático en la región.
La reunión tuvo lugar en el moderno rascacielos Merdeka 118 en Kuala Lumpur y abordó cuestiones clave como las importaciones agrícolas, temas tecnológicos como TikTok y el comercio de fentanilo, elementos de tierras raras y relaciones bilaterales.
El secretario del Tesoro de EE.
UU., Steven Mnuchin, calificó los resultados como ‘muy exitosos’, destacando que ambas partes decidieron crear condiciones para un futuro cumbre positiva.
Estos acuerdos representan un primer paso hacia una posible reunión histórica en la que las dos mayores economías del mundo puedan llegar a compromisos sobre temas económicos y políticos cruciales.
Es importante señalar que esta reunión coincidió con la visita del presidente Trump a Malasia, donde participó en la firma de una declaración de paz entre Tailandia y Camboya.
La delegación china fue liderada por el viceprimer ministro He Lifeng, acompañado por el representante comercial Li Chenggang y el viceministro de Finanzas Liao Min; en el equipo estadounidense participó el representante comercial Jayson Grier.
La gira regional de Trump, la primera desde que inició su segundo mandato, busca allanar el camino para negociaciones adicionales en Japón y Corea del Sur, incluyendo una reunión con Xi Jinping en la cumbre de la APEC.
Los analistas señalan que esta cumbre podría marcar un punto de inflexión en las relaciones comerciales y geopolíticas entre ambas potencias, que en los últimos meses han enfrentado disputas sobre aranceles, sanciones y conflictos regionales.
Un tema especialmente delicado es el apoyo a Taiwán, ya que China insiste en que Washington haga una declaración oficial en contra de la independencia de la isla, una medida que podría ser una victoria diplomática considerable para Pekín.
Sin embargo, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró que la administración Trump continuará respaldando a Taiwán, resaltando la complejidad y delicadeza de estas negociaciones diplomáticas.
