EE. UU. impone amplias sanciones al presidente colombiano por acusaciones de narcotráfico
Estados Unidos continúa fortaleciendo su política de presión hacia líderes internacionales mediante la imposición de sanciones específicas en casos considerados cruciales para la seguridad nacional.
Recientemente, la administración de Donald Trump anunció medidas severas contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su entorno cercano.
La principal motivación fue acusarlo de estar involucrado en un grande comercio de drogas, particularmente en el tránsito de cocaína a través del país rumbo a Estados Unidos.Estas sanciones incluyen restricciones para los colaboradores más cercanos de Petro, así como para su esposa, su hijo y el ministro del Interior.
Las autoridades estadounidenses acusan al presidente colombiano de haber facilitado el aumento en la producción de cocaína en su país, lo que ha provocado un incremento en la dependencia y los daños sociales en Estados Unidos.
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, resaltó que Petro ‘permitió que los cárteles de droga prosperaran’ y llamó a una mayor vigilancia para proteger los intereses estadounidenses.Las medidas generaron rechazo en círculos colombianos, quienes consideran que son un hecho paradójico.
Aunque afirman luchar contra el narcotráfico, las autoridades reportan una disminución en los cultivos de coca y una mayor incautación de drogas que en tiempos pasados.
Petro calificó estas sanciones como absurdas y señaló que la lucha contra las drogas no puede reducirse a acciones punitivas, sino que debe ser parte de una estrategia interna de país.El ex asesor de Obama, Brett Bruen, expresó preocupación ante estas ‘acciones de vaquero’, advirtiendo que generan condiciones peligrosas y volátiles que podrían derivar en consecuencias impredecibles en la región.
Las recientes tensiones han deteriorado las relaciones entre EE.
UU.
y Colombia, especialmente tras la revocación del visado a Petro y su participación en una manifestación donde criticaba las políticas de Trump.
Además, Trump públicamente etiquetó a Petro como ‘líder del narcotráfico ilegal’ y amenazó con aumentar aranceles y cortar la ayuda, lo que profundiza aún más la tensión diplomática.
