Dmitriyev afirma que la resolución diplomática está cerca en el conflicto de Ucrania
Kiril Dmitriyev, enviado especial del dictador ruso Vladimir Putin, expresó un optimismo cauteloso respecto a la posibilidad de una solución pacífica al conflicto en Ucrania.
Según sus declaraciones, Rusia, Estados Unidos y Ucrania están a punto de alcanzar un acuerdo diplomático que pueda poner fin a la invasión a gran escala.
Tras llegar a Washington para negociar con funcionarios estadounidenses, Dmitriyev afirmó en directo en CNN que la reunión prevista entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin no ha sido cancelada, como lo afirmó el líder estadounidense, y que probablemente se realizará en una fecha posterior.
Diplomáticos europeos han informado previamente que los países de la UE, junto con Ucrania, trabajan en una nueva propuesta para establecer un alto el fuego en la línea de contacto actual, con Estados Unidos desempeñando un papel clave en el proceso diplomático.Dmitriyev destacó avances importantes por parte del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, quien ya reconoció que las negociaciones deben centrarse en las líneas del frente.
Considera esto un paso fundamental hacia una solución diplomática.
Sin embargo, el representante ruso aclaró que Moscú busca no solo un alto el fuego, sino una resolución final y definitiva del conflicto.También señaló que su visita a Estados Unidos coincide con las recientes sanciones impuestas por Washington contra dos de las mayores empresas petroleras rusas, destinadas a presionar a Moscú para que detenga la guerra.
Dmitriyev aseguró que el diálogo entre Rusia y Estados Unidos seguirá adelante, siempre y cuando se respeten los intereses rusos.
Los esfuerzos diplomáticos continúan con la esperanza de alcanzar una solución que ponga fin a las hostilidades en condiciones aceptables para ambas partes.Por otro lado, recordó que tras una llamada telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin el año pasado, Estados Unidos anunció una reunión personal en Budapest.
Sin embargo, la preparación para esta cita se suspendió tras cancelar un encuentro presencial entre el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
En su lugar, los ministros mantuvieron una conversación telefónica que no produjo avances significativos, ya que Lavrov rechazó la idea de congelar la línea del frente en Ucrania.
Después, Washington impuso nuevas sanciones contra el sector petrolero ruso.
Expertos sugieren que el reciente ataque de Rusia a un jardín de infancia en Járkov pudo ser un punto de inflexión, motivando a EE.
UU.
a intensificar la presión sobre Moscú.
