• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Disputas internacionales sobre la gobernanza de Gaza: tensiones entre países árabes y políticos occidentales

Chas Pravdy - 25 octubre 2025 11:39

La comunidad internacional presencia una escalada de tensiones respecto al futuro gobierno de la Franja de Gaza en el período de posguerra.

Por un lado, están los responsables políticos occidentales, en particular el ex primer ministro británico Tony Blair, quien fue designado por Donald Trump para encabezar el ‘Consejo de Paz’.

Por otro lado, países árabes y musulmanes expresan profundas preocupaciones respecto a su nombramiento.

Temen que la participación de Blair, conocido por su apoyo a la invasión de Irak en 2003, pueda disminuir la influencia de los palestinos en la gestión del sector devastado por la guerra.

Diversos diplomáticos de países con mayoría musulmana y árabes han señalado que esta iniciativa no cuenta con apoyo general en la región.

Resaltan que la reputación de Blair y su pasado en conflictos militares generan percepciones negativas.

Además, muchos líderes regionales, entre ellos Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Jordania, Qatar, Turquía e Indonesia, han evitado expresar públicamente su postura, dado lo delicado del asunto.

Diplomáticos árabes consideran que varias naciones tienen reservas respecto a Blair, principalmente por sus acciones y posturas anteriores, lo cual puede complicar el proceso de paz.

Algunas fuentes indican que la asociación de Blair con conflictos como Irak ha generado escepticismo sobre su papel en Gaza.

Sin embargo, Trump reconoce que su nombramiento enfrentó resistencia en la región y a nivel internacional.

Mientras tanto, la administración estadounidense trabaja en estrecha colaboración con países árabes y musulmanes para diseñar y aplicar planes destinados a estabilizar y reconstruir Gaza, esperando que estas naciones aporten fuerzas militares y fondos significativos.

La Autoridad Palestina expresó su disposición a colaborar, aunque muchos detalles permanecen pendientes de definición.

Existe confusión general acerca de cómo funcionará la ‘Consejo de Paz’ propuesta y quiénes serán sus integrantes.

La iniciativa de Blair resulta de esfuerzos privados que precedieron a las acciones de Trump, y en los últimos meses, él mismo y su Instituto han desarrollado ideas sobre la gestión del enclave desde hace más de un año.

Sus propuestas giran en torno a crear un organismo internacional que supervise Gaza, coordinando acciones con Jared Kushner, enviado especial de Trump para Oriente Medio.

El vicepresidente palestino, Hussain al-Sheikh, afirmó recientemente su disposición a trabajar con Trump y Blair para fortalecer el alto el fuego.

El 13 de octubre, Egipto, Qatar, Turquía y EE.

UU.

firmaron un acuerdo de cese al fuego en Gaza, con Estados Unidos declarando que el conflicto había llegado oficialmente a su fin.

Los actores regionales y Washington continúan discutiendo los pasos a seguir, con algunas voces que expresan preocupación por las posibles complicaciones que la participación de Blair pueda introducir en el proceso de paz.

Mientras tanto, las tensiones regionales siguen siendo altas, con advertencias del ejército israelí sobre un posible escalamiento y la reanudación de hostilidades en Gaza.

Fuente