Trump anuncia un ambicioso plan para abrir casi toda la costa de EE. UU. a la extracción de petróleo
Según Bloomberg, la administración del presidente Donald Trump ha preparado una propuesta integral que busca abrir casi todas las aguas costeras de Estados Unidos para un intenso desarrollo offshore de petróleo.
Los documentos obtenidos por fuentes indican que el plan contempla permitir la extracción en regiones a lo largo de la costa este y oeste, en las cercanías de Alaska y en el Golfo de México.
Esta iniciativa ha generado una fuerte oposición por parte de grupos ecologistas, que advierten sobre posibles daños ambientales y amenazas a las zonas turísticas, especialmente en los estados del sureste.
Es importante señalar que, durante su campaña de 2016, Trump prometió proteger esas zonas costeras de la exploración petrolera, en línea con las preocupaciones de sus aliados republicanos sobre los riesgos para la industria del turismo.
Un portavoz del Departamento del Interior se negó a comentar detalles específicos, pero afirmó que el país enfrenta una emergencia energética y que se están considerando todas las opciones para solucionar la crisis, incluyendo avances tecnológicos en inteligencia artificial para competir con China.
Varios estados, como Nueva York, Maryland, Carolina del Norte y Carolina del Sur, han manifestado su oposición formal a la propuesta.
Los estados de la Costa Oeste, como California, Oregón y Washington, también se han unido en contra del plan.
Aunque la industria petrolera muestra un interés moderado en explorar nuevos yacimientos fuera del Golfo de México, su entusiasmo está contenido por la oposición política y las incertidumbres geológicas, dado que la mayoría de los datos disponibles sobre potenciales reservas en la costa este datan de las décadas de 1970 y 1980.
El plan propuesto servirá como primer paso en el desarrollo de un nuevo programa de venta de licencias para la exploración y explotación en el exterior del continente entre 2026 y 2031.
Si se aprueba, sustituirá un plan mucho más limitado elaborado por la administración de Biden, que preveía solo tres subastas hasta 2029.
No obstante, esta iniciativa enfrenta resistencia de varios estados —especialmente en la costa este y oeste—, lo que genera dudas sobre su pronta implementación en medio de un debate político intenso.
