Trump espera que las nuevas sanciones petroleras hagan que Putin actúe con mayor sensatez y ayuden a terminar la guerra en Ucrania
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su esperanza de que las recientes sanciones impuestas a las empresas petroleras rusas tengan un impacto significativo y puedan obligar al Kremlin a cambiar su comportamiento, especialmente en relación con el conflicto en Ucrania.
Durante una reunión en la Casa Blanca con el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, Trump aseguró que las sanciones son muy duras y están dirigidas contra dos de las mayores compañías petroleras de Rusia: “Rosneft” y “Lukoil”.
Indicó que estas medidas buscan reducir la guerra, que ya ha causado miles de víctimas militares y civiles en ambos bandos.
Trump manifestó su esperanza de que estas sanciones puedan presionar a Putin y a Zelensky a sentarse a negociar, aunque reconoció que no es una tarea fácil, dado que los líderes se odian mutuamente, complicando la situación.
Además, aclaró que la decisión de imponer estas sanciones fue tomada hace tiempo y forma parte de su estrategia más amplia para acabar con los conflictos bélicos en el mundo.
El exmandatario afirmó que ha llegado el momento de actuar, y confía en que estas acciones contribuirán a resolver los conflictos internacionales.
El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, apoyó la iniciativa, señalando que las sanciones envían una señal fuerte a Moscú y agregan presión para que Putin acepte un alto el fuego y se inicien negociaciones.
Según Rutte, estas medidas pueden cambiar el equilibrio de poder en favor de la diplomacia y facilitar una salida al conflicto.
