Los precios del petróleo aumentan significativamente tras sanciones de EE. UU. contra sector petrolero ruso
Los precios del petróleo a nivel mundial experimentaron un aumento considerable tras la imposición de nuevas sanciones por parte de Estados Unidos contra las principales empresas petroleras rusas «Rosneft» y «Lukoil».
El jueves, los precios del crudo subieron aproximadamente un 5%, alcanzando su máximo en dos semanas, en respuesta a las medidas destinadas a limitar las exportaciones de petróleo ruso, en el marco de los esfuerzos internacionales por abordar el conflicto en Ucrania.
Según Reuters, los futuros del Brent subieron a 65,50 dólares por barril — un incremento de 2,91 dólares o un 4,7% — mientras que el WTI alcanzó los 61,39 dólares, con un aumento de 2,89 dólares o un 4,9%.
Este cierre representa el nivel más alto desde el 8 de octubre para Brent y desde el 9 de octubre para WTI.
Paralelamente, los futuros de diésel en EE.
UU.
subieron más del 5%, elevando el spread de crack del diésel a niveles máximos desde febrero de 2024, lo que indica una mayor rentabilidad en la refinación.
Los analistas del sector energético señalan que las empresas rusas deberán buscar nuevos compradores para evitar ser excluidas del sistema bancario y comercial occidental debido a las sanciones.
Aunque las compañías chinas ya dejaron de comprar petróleo ruso, India se consolidó como el principal comprador, adquiriendo crudo ruso con importantes descuentos, lo que genera incertidumbre en cuanto a la estabilidad del suministro.
A pesar de las sanciones, Rusia continúa buscando maneras de reducir el impacto, manteniendo niveles de producción estables.
Por otro lado, los países de OPEP+ están dispuestos a compensar posibles déficits mediante la reducción o eliminación de recortes en su producción.
La visita del viceprimer ministro chino a EE.
UU.
refleja los esfuerzos de las dos mayores economías del mundo por reducir las tensiones y estabilizar los mercados energéticos.
Además, Reino Unido y la Unión Europea han impuesto nuevas sanciones contra Rusia, incluyendo la prohibición de importación de gas natural licuado ruso y restricciones a refinerías específicas.
Los analistas estiman que en 2024, los precios del petróleo fluctuarán entre 60 y 70 dólares por barril, dependiendo de la evolución geopolítica y económica global.
