Cierre del gobierno en EE. UU.: más de dos semanas de estancamiento político y consecuencias económicas
El cierre del gobierno en Estados Unidos continúa siendo el segundo más largo en la historia del país, con más de 22 días de paralización, afectando gravemente los servicios federales y la economía nacional.
Esta crisis revela una creciente tensión política entre demócratas y republicanos, sin visos claros de acuerdo.
El presidente Donald Trump, en preparación para una gira por Asia, ha declarado firmemente su rechazo a hacer concesiones, mientras los demócratas exigen ayuda para 22 millones de estadounidenses que enfrentan aumentos bruscos en sus primas de seguros médicos desde enero.
Miles de empleados y contratistas federales se encuentran en situación de incertidumbre económica, dado que los pagos han sido suspendidos o reducidos.
Los expertos en economía advierten que esta situación podría provocar un aumento temporal en las tasas de desempleo, que luego debería estabilizarse en torno al 4.3%, una vez que se restablezca el funcionamiento normal del gobierno.
Sin embargo, existe un peligro real para la continuidad de los programas sociales y el financiamiento militar.
La parálisis política ha puesto en evidencia las vulnerabilidades de la democracia estadounidense y plantea serias dudas sobre el futuro del proceso de gobernanza en el país.
