• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Avance médico: investigadores japoneses exploran método de oxigenación rectal con potencial revolucionario en el tratamiento de enfermedades pulmonares

Chas Pravdy - 22 octubre 2025 16:44

Los recientes estudios de científicos japoneses de la Universidad de Osaka abren nuevas perspectivas en la tecnología médica, en particular en el tratamiento de enfermedades pulmonares.

Están desarrollando un método innovador de oxigenación adicional mediante la administración de líquidos ricos en oxígeno por vía rectal, que no se absorbe en la sangre, sino que enriquece el organismo con oxígeno.

La idea no es completamente nueva; en 2024, los científicos lo probaron en animales de laboratorio como cerdos, ratones y ratas, y recibieron el prestigioso Premio Ig Nobel.

Según el investigador Takanori Takebe, este método podría reducir la dependencia de ventiladores voluminosos y costosos, haciendo que la oxigenoterapia sea más accesible y sencilla de aplicar.

Los primeros ensayos clínicos en humanos confirmaron que la técnica es segura y bien tolerada, lo que representa un avance importante para su posible adopción generalizada.

Los participantes recibieron perfluorodecalina, un líquido especial capaz de captar de 40 a 50 veces más oxígeno que el agua y el doble que la sangre humana, administrado mediante enema y retenido durante una hora.

Es importante destacar que no se detectaron efectos secundarios graves, aunque algunos participantes experimentaron molestias leves y distensión.

Además de sus implicaciones médicas, las investigaciones exploran la posibilidad de extraer flúor de utensilios de teflón reciclados, lo que podría tener un impacto significativo en la industria.

Los expertos creen que esta tecnología podría reemplazar o complementar los sistemas existentes de oxigenación, reduciendo costos y aumentando la accesibilidad en emergencias o en enfermedades crónicas respiratorias como neumonía o cáncer de pulmón.

Takanori Takebe sigue sorprendiendo a la comunidad médica con ideas innovadoras y avances en medicina regenerativa y tecnología de organoides, abriendo nuevas puertas para la ciencia y la salud.

Fuente