Victoria de candidato proeuropeo en las elecciones presidenciales del Norte de Chipre: una nueva etapa para la isla dividida
Las elecciones presidenciales en la República Turca del Norte de Chipre (RTNC), proclamada de manera unilateral, supusieron un giro radical en el rumbo político de la región.
El candidato principal, Tufan Erhürman, líder del Partido Republicano Turco y conocido defensor de la reunificación de la isla, obtuvo la victoria en la primera vuelta con más del 62% de los votos.
Su adversario, el actual presidente Ersin Tatar, logró aproximadamente el 36%.
La asistencia a las urnas alcanzó casi el 65%.
Esta victoria de un político, profesor de derecho y activamente partidario de la integración europea, puede marcar un antes y un después en las próximas negociaciones para unir la isla.
La campaña de Erhürman giró en torno a reactivar el diálogo bajo la égida de la ONU basada en un modelo federal, lo cual influyó en las expectativas del electorado.
En su discurso de victoria, hizo un llamamiento a la unidad entre los residentes y afirmó que en estas elecciones no había ganadores ni perdedores, prometiendo gobernar para todos los ciudadanos.
Por otro lado, su oponente, con estrechos vínculos con Turquía, defendió la idea de mantener dos Estados independientes, lo cual complica el proceso de reconciliación.
Los resultados electorales generaron reacciones variadas.
El gobierno turco, incluyendo al vicepresidente Oktay, felicitó la elección del pueblo, reafirmando su apoyo y solidaridad con los turcochipriotas.
En contraste, el líder nacionalista turco Bahçeli urgió al parlamento a tomar medidas inmediatas, desechando la idea federal y proponiendo que Chipre se integre a Turquía.
El presidente chipriota, Nikos Christodoulides, felicitó a Erhürman y expresó su intención de reunirse con él lo antes posible para reanudar las negociaciones sobre la reunificación de la isla bajo auspicios de la ONU.
Estos eventos políticos podrían significar un paso importante hacia la resolución de una crisis que lleva décadas, aunque por ahora, la situación sigue pendiente de resolver.
