La UE prepara nuevos mecanismos para el uso de activos rusos congelados en apoyo a Ucrania
La Unión Europea está a punto de aprobar medidas importantes relacionadas con los activos congelados de Rusia, con el objetivo de ayudar a Ucrania en su resistencia contra la agresión rusa.
Según la embajadora de la UE en Ucrania, Kateryna Maternova, se esperan decisiones legislativas y políticas concretas para esta misma semana que definirán la futura utilización de estos activos para fortalecer las capacidades defensivas de Ucrania.
Ella subrayó que la UE ya está redirigiendo las ganancias obtenidas de estos activos para la compra de armas destinadas a Ucrania, y que las labores para perfeccionar estos mecanismos continúan.
Tras la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania, los países del G7 y la UE congelaron activos rusos, concentrados principalmente en Europa, alcanzando aproximadamente 1,5 mil millones de euros que ya se están destinando al sector de defensa ucraniano bajo el denominado modelo danés.
Además, están en marcha debates acerca de nuevos mecanismos de financiamiento, como los créditos por reparaciones, que permitirán a Ucrania acceder a recursos necesarios sin incautar directamente los activos.
Estos mecanismos sugieren usar los activos congelados como garantía para obtener préstamos que apoyen la economía y seguridad de Ucrania, con pagos que solo se harán con las reparaciones rusas.
En caso de que Rusia no pague, no será necesario reclamar la devolución de los activos.
Maternova afirmó que las primeras decisiones políticas podrían adoptarse esta misma semana, y que las iniciativas legislativas están previstas para finalizar a fin de mes.
Este enfoque brinda nuevas oportunidades para que Ucrania reciba apoyo financiero inmediato, dejando los pagos para el futuro, lo que podrá fortalecer significativamente la capacidad de defensa del país y limitar la influencia de Rusia mediante mecanismos financieros impulsados por la Unión Europea.
