Bosnia y Herzegovina deporta a dos rusos por sospechas de terrorismo en medio del aumento de migración y temas de seguridad
Bosnia y Herzegovina ha decidido expulsar a dos ciudadanos rusos que fueron identificados en su territorio y están bajo sospecha de tener vínculos con organizaciones terroristas.
Según informaciones oficiales, estas personas provienen del Distrito Federal del Norte del Cáucaso y fueron detectadas en la región de Sarajevo en el marco de una operación conjunta entre las agencias de seguridad locales y los servicios de inteligencia.
La deportación tuvo lugar el 17 de octubre y forma parte de medidas de seguridad destinadas a prevenir posibles amenazas a la seguridad nacional del país.
La declaración oficial especifica que estos rusos mantienen conexiones con grupos terroristas, y su presencia en la región generó alarma entre las autoridades.
Es importante destacar que desde el inicio de la guerra en Ucrania, ha habido un incremento en la llegada de migrantes chechenos que utilizan Bosnia y Herzegovina como tránsito para evitar persecuciones o reclutamiento forzado en sus países.
Según un acuerdo de 2013, los ciudadanos rusos no necesitan visa para ingresar a Bosnia y Herzegovina.
Esta situación plantea dudas sobre las políticas migratorias y las medidas de seguridad del país.
Además, en 2024, Alemania comenzó a reanudar gradualmente las deportaciones de ciudadanos rusos después de detener estos procesos en años anteriores, reflejando un cambio en la postura europea sobre esta cuestión.
La región permanece en tensión debido a conflictos internos y a la crisis política general, en un contexto de desafíos geopolíticos a nivel mundial.
