• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

El sistema de misiles bielorruso ‘Oresnik’: una nueva amenaza para Ucrania y la región

Chas Pravdy - 07 noviembre 2025 12:47

En las últimas semanas, las discusiones en círculos militares y políticos en Ucrania y países vecinos se han intensificado en torno a la posible implantación de los sistemas de misiles de alcance medio ‘Oresnik’ en la región de Mózyr, Bielorrusia.

Fuentes informan que este sistema, de alta precisión y capacidad destructiva, podría fortalecer considerablemente las capacidades militares del régimen de Lukashenko y plantear una amenaza adicional para Ucrania y el continente europeo.

El dictador bielorruso Alexander Lukashenko no ocultó su intención y amenazó públicamente con usar este sistema contra los oponentes occidentales.

Los expertos advierten que el riesgo principal no solo radica en posibles ataques con misiles, sino también en el corto tiempo de respuesta de los sistemas de Defensa Aérea ucranianos y en la dificultad para detectar estas amenazas, que viajan a velocidades de varios miles de kilómetros por hora.

La primera vez que se empleó el ‘Oresnik’ fue en noviembre de 2024, cuando una de estas misiles atravesó la atmósfera en capas superiores, dificultando su interceptación.

La eventual presencia de estos complejos en Bielorrusia para finales de 2025 incrementará notablemente la capacidad ofensiva de Rusia y reducirá los plazos de reacción del ejército ucraniano.

Minsk se encuentra a apenas 440 kilómetros de Kiev, y Moscú a 1500 kilómetros, lo que hace posible que los ataques desde Bielorrusia sean más rápidos y devastadores, poniendo en riesgo infraestructura vital y zonas civiles.

Ucrania ya neutralizó un sistema ‘Oresnik’ el verano pasado, pero informes de inteligencia indican que Rusia planea desplegar más unidades en la región de Mozyr, a solo 120-140 kilómetros de la frontera ucraniana y a 200 km de Lituania, miembro de la OTAN y la UE, incrementando la amenaza de escalada del conflicto y nuevos desafíos para la seguridad regional.

Fuente