Noruega en riesgo: los autobuses eléctricos chinos pueden ser desactivados remotamente debido a una vulnerabilidad de seguridad grave
En Noruega, ha aumentado la preocupación por la detección de una vulnerabilidad crítica en los sistemas de seguridad de los autobuses eléctricos fabricados en China por Yutong, utilizados en el transporte público del país.
El operador principal del sistema de transporte, Ruter, reveló que las pruebas internas confirmaron la posibilidad de acceder remotamente a los sistemas de control de los autobuses, lo que podría permitir desactivarlos o detener su funcionamiento en cualquier momento.
Tal vulnerabilidad presenta una amenaza sin precedentes a la estabilidad del sistema de transporte público noruego, ya que actores malintencionados podrían tomar control del fleet, provocando interrupciones masivas.
Según Ruter, el fabricante tiene acceso digital directo a cada autobús para actualizaciones de software y diagnósticos, lo que en manos equivocadas podría ser utilizado para afectar el funcionamiento de los vehículos.
Aunque Yutong asegura que los datos están cifrados y almacenados en Alemania, las autoridades noruegas y danesas están reevaluando sus riesgos en ciberseguridad relacionados con sus flotas de transporte.
Como respuesta, las autoridades noruegas están implementando medidas de seguridad como cortafuegos y protocolos más estrictos para futuras compras y colaboran con el gobierno en la creación de estándares nacionales de seguridad.
Este incidente subraya los peligros ocultos de integrar tecnología extranjera en infraestructura crítica sin una supervisión adecuada, lo que podría tener consecuencias graves para la seguridad nacional y la estabilidad social.
