El Parlamento Europeo se prepara para votar la adhesión de Ucrania al Fondo de Defensa de la UE
El Parlamento Europeo está listo para finalizar las discusiones y emitir un voto sobre la incorporación de Ucrania al Fondo de Defensa Europeo (EDF) a finales de 2025.
Este paso representa un avance significativo en el fortalecimiento de la cooperación entre la UE y Ucrania en materia de defensa, abriendo nuevas oportunidades para las industrias militares y las estructuras de defensa ucranianas.
Según fuentes de “European Pravda”, la presidenta del Comité de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo, Marie-Agnès Strack-Zimmermann, afirmó que el proceso avanza con rapidez y que hay garantías de que antes de que termine el año se realizará una votación sobre el Paquete de Defensa Integral de la UE, que incluye la integración de Ucrania en el fondo y en iniciativas comunes de defensa.
El comisionado de la UE para Defensa y Espacio, Andrius Kupčius, añadió que en octubre se acordó un mini-paquete de defensa que permitirá a Ucrania convertirse en miembro asociado de los programas de defensa europeos.
En un comunicado del Parlamento Europeo, se destaca que las iniciativas legislativas buscan aumentar el financiamiento para nuevos proyectos de defensa a través de programas como STEP, Horizon Europe, EDF, Digital Europe y CEF, con el objetivo de apoyar las necesidades defensivas bajo el plan ReArm Europe.
Los diputados insisten en que estos cambios facilitarán una participación más activa de la industria de defensa ucraniana en investigaciones y desarrollos conjuntos, fortaleciendo la cooperación en seguridad europea.
La adhesión de Ucrania al fondo creará nuevas oportunidades para empresas y científicos ucranianos en el ámbito de la defensa, además de potenciar la capacidad defensiva del país ante las amenazas modernas.
El proceso legislativo incluye varias fases en los comités del Parlamento Europeo y en el Consejo de la UE, tras lo cual el documento entrará en vigor, permitiendo que Ucrania colabore más estrechamente en las iniciativas europeas de defensa.
Este avance forma parte de la estrategia más amplia de la UE para fortalecer sus capacidades defensivas y apoyar a Ucrania en la lucha contra los desafíos actuales, incluyendo ciberataques y amenazas aéreas, marítimas y espaciales.
