• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

El negocio internacional de Lukoil paralizado por sanciones: repercusiones en la industria petrolera global

Chas Pravdy - 05 noviembre 2025 19:55

Las últimas semanas han traído noticias sobre las graves dificultades que enfrenta el gigante petrolero ruso Lukoil a raíz de las sanciones impuestas por Estados Unidos y el Reino Unido.

Estas restricciones han provocado una interrupción masiva en las operaciones comerciales en distintos países, afectando a las principales divisiones de la compañía.

En Suiza, Litasco, la filial de Ginebra de Lukoil, ha enfrentado serios problemas en sus operaciones relacionadas con el comercio y la logística.

Los corredores marítimos británicos se niegan a trabajar con dicha filial, creando obstáculos adicionales, especialmente en el fletamento de barcos y en el transporte de petróleo a Irak.

Esto ha provocado retrasos importantes y complicaciones en el sector petrolero global.

Como resultado, el interés en los activos de Lukoil ha aumentado considerablemente: según WSJ, una empresa suiza, fundada en colaboración con un aliado cercano a Putin, está adquiriendo activos internacionales de la compañía.

Mientras tanto, debido a la parálisis operativa, muchos empleados en diferentes divisiones ya han sufrido despidos masivos.

En Finlandia, más de mil empleados de la red de estaciones de servicio Teboil temen perder sus empleos si se vende el negocio.

Por otra parte, en Rusia, la noche del 4 de noviembre, estallaron varias explosiones en Kstovo, en la provincia de Nizhny Novgorod, en la refinería «Lukoil-Nizhnevolzhsneft», provocando un incendio y aumentando las preocupaciones sobre la seguridad y la estabilidad de la infraestructura energética del país.

Fuente