• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Accidente de avión de carga en Louisville genera gran incendio y respuesta de emergencia

Chas Pravdy - 05 noviembre 2025 03:33

Una grave tragedia aérea ha sacudido Louisville, Kentucky, causando gran alarma y poniendo en marcha protocolos de emergencia.

La noche del martes, un avión de carga de UPS se accidentó poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali de Louisville, provocando un incendio de grandes proporciones y obligando a las autoridades a implementar medidas de seguridad urgentes.

El accidente ocurrió alrededor de las 17:15 horas locales, cuando un avión McDonnell Douglas MD-11, que se dirigía a Honolulu, Hawái, sufrió una falla técnica durante el despegue, perdiendo control y estrellándose en las cercanías.

El incidente dejó varias víctimas, aunque las autoridades no han divulgado con precisión el número de heridos.

El fuego se propagó rápidamente, creando una densa columna de humo negro que alcanzó el cielo, lo que llevó a que los residentes cercanos recibieran la orden de refugiarse en sus viviendas y mantenerse alejados de la zona para evitar inhalar humos tóxicos o escombros peligrosos.

Los servicios de emergencias, incluyendo bomberos, policías y equipos de rescate, trabajan arduamente en el sitio, intentando apagar las llamas y asistir a las personas afectadas.

El alcalde de Louisville, Craig Greenberg, confirmó que la situación sigue siendo crítica y se requieren esfuerzos continuos para controlar el fuego y atender a las víctimas.

Asimismo, el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, visitó la ciudad y advirtió que la situación es muy grave, haciendo un llamado a la oración por las familias afectadas.

El aeropuerto de Louisville, sede del centro internacional UPS Worldport, es uno de los principales hubs para las entregas internacionales y operaciones de carga del país.

La información sobre las causas del accidente y el alcance de los daños se irá aclarando con el paso de las investigaciones en curso, mientras las autoridades trabajan en la gestión de la crisis.

Fuente