Corea del Norte dispara misiles durante la visita de altos funcionarios a la zona desmilitarizada de Corea
En un momento de gran tensión internacional, Corea del Norte llevó a cabo una serie de lanzamientos de misiles en paralelo con la visita de los ministros de defensa de EE.
UU.
y Corea del Sur a la Zona Desmilitarizada (DMZ), intensificando aún más la incertidumbre en la península coreana.
Según informaron fuentes militares, aproximadamente diez cohetes fueron disparados desde territorios norcoreanos hacia las aguas del norte del Mar Amarillo alrededor de las 16:00 horas locales el lunes, en un acto que ocurrió menos de una hora antes de que el secretario de Defensa de EE.
UU., Pete G.
Hoe, llegara al campamento Bonifas, situado al sur del Área de Seguridad Conjunta, símbolo de la división entre las dos Coreas.
Además, militares confirmaron que otros diez misiles fueron lanzados el sábado pasado durante una cumbre en Gyeongju, donde el presidente surcoreano Yoon Suk-yeol se reunió con el líder chino Xi Jinping.
Los analistas creen que estos eventos evidencian las intenciones de Corea del Norte de mostrar su poder militar y su disposición a responder con contundencia ante cualquier amenaza, en un contexto de tensiones persistentes.
Aunque estas acciones no incumplen las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, su potencial destructivo genera preocupación en Seúl y en las áreas cercanas.
Los expertos subrayan que estos lanzamientos resaltan la necesidad de fortalecer los esfuerzos diplomáticos para reducir las tensiones y evitar una escalada que podría derivar en conflicto abierto en la región.
