Lo que debe saber sobre las restricciones a la movilización en noviembre: quién está exento del reclutamiento
En medio de la declaración del estado de guerra y la movilización general en Ucrania, las autoridades han establecido una lista clara de categorías de ciudadanos que no serán reclutados en noviembre.
Esta información es especialmente relevante para quienes están afectados por la ola de movilización, ya que según la Ley de Preparación y Movilización, existen excepciones que permiten evitar el reclutamiento.
Entre estos se encuentran personas con problemas de salud graves, confirmados por comités médicos militares, personas con discapacidad de cualquier grupo, y padres de tres o más hijos menores, así como tutores que cuidan a niños sin padres.
Además, no serán movilizados aquellos que deben cuidar a familiares con discapacidad de los grupos I-II o con enfermedades crónicas graves.
Los estudiantes inscritos en programas de educación superior de tiempo completo o dual, que avanzan a niveles educativos superiores, también tienen derecho a la prórroga.
También están exentos aquellos con reservas oficiales en organizaciones o empresas que desempeñan tareas estratégicas para la seguridad nacional.
Asimismo, no serán reclutados quienes tengan hermanos o hermanas que participaron en combates contra Rusia y hayan sido muertos o desaparecidos.
Es importante destacar que quienes ya han estado en cautiverio no pueden ser reclutados de nuevo y solo pueden servir voluntariamente.
El experto jurídico Danilo Honcharenko de YurYUK ‘Prykhodko y Partners’ señaló previamente que, incluso teniendo un familiar en el ejército, no se evita automáticamente el reclutamiento en un contexto de alta movilización.
