• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Ríos de sangre en Sudán: escalada de violencia y crisis humanitaria en El-Fashir

Chas Pravdy - 01 noviembre 2025 13:45

Imágenes satelitales recientes revelan una escena de pesadilla en la ciudad de El-Fashir, Sudán.

Las calles de esta estratégica zona del norte de Darfur están literalmente cubiertas de sangre, creando un paisaje horroroso que recuerda los campos de muerte en los escenarios de guerra.

El conflicto entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), que estalló en abril de 2023, se ha tornado en una violencia extremadamente brutal y despiadada.

Informes oficiales y organizaciones internacionales confirman que la situación en El-Fashir se ha convertido en uno de los episodios más destructivos en la historia del país, con masacres y destrucción que remiten al inicio de la devastación en Somalia.Autoridades y entidades globales reportan un número sin precedentes de víctimas y daños.

La Organización Mundial de la Salud ha declarado que las fuerzas RSF asesinaron sin piedad a cientos de personas en el hospital local, destruyendo salas de maternidad, clínicas para niños y ancianos, y realizando ataques masivos contra instalaciones médicas, dificultando la entrega de ayuda humanitaria.

Los habitantes están sin acceso a agua, comida y refugio seguro.

Muchos han tenido que huir de sus hogares, viviendo al aire libre en zonas remotas a decenas de kilómetros de la ciudad.Mientras tanto, líderes locales, incluido el ex líder rebelde Minni Minawi, advierten de una crisis humanitaria en aumento.

Informó que la incursión en un hospital saudí en El-Fashir causó más de 460 muertes, y que cuatro médicos, una enfermera y un farmacéutico fueron secuestrados.

Según la Organización Internacional para las Migraciones, más de 36,000 personas ya huyeron de la ciudad, aunque se desconoce el destino de otros 200,000 habitantes.

La comunidad internacional expresa su preocupación por la situación humanitaria que empeora día a día.

La guerra en Sudán continúa desde hace más de diez años y representa una de las mayores catástrofes humanitarias de la historia moderna.

Las hostilidades entre el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido, desencadenadas en 2023, han devastado comunidades enteras y provocado miles de muertes, dejando a millones desplazados y en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Fuente