• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Letonia Decide retirarse de la Convención de Estambul: Implicaciones políticas y sociales

Chas Pravdy - 31 octubre 2025 03:42

El Parlamento de Letonia sostuvo debates históricos en relación con la ratificación y posterior denuncia de la Convención de Estambul, un marco internacional del Consejo de Europa destinado a prevenir la violencia doméstica y de género.

Durante una sesión que duró más de doce horas, legisladores de ambos extremos del espectro político expresaron sus argumentos, discutiendo los posibles efectos de esta decisión en la sociedad.

El 30 de octubre, los resultados votativos mostraron que 56 diputados de partidos de oposición apoyaron la iniciativa de retiro, mientras que 32 parlamentarios, incluyendo representantes del partido gubernamental ‘Unidad Nueva’ y del grupo ‘Progresista’, se opusieron.

Algunos diputados optaron por abstenerse o apoyar el mantenimiento del acuerdo.

En el proceso, se presentaron numerosas enmiendas al Código Administrativo referentes a la ratificación, pero la mayoría fue rechazadas por el Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento.

Las protestas masivas y manifestaciones públicas frente a la sede parlamentaria reflejaron la profunda división social en torno a este asunto: aproximadamente cinco mil personas salieron a protestar contra la denuncia, mostrando su respaldo a mantener la convención.

Las encuestas y debates indican que muchas personas en Letonia consideran que la convención no ha logrado reducir significativamente los niveles de violencia, argumentos que con frecuencia se usan para justificar la retirada.

Según fuentes diplomáticas, 15 países europeos, incluyendo Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia, pidieron a las autoridades letonas que permanezcan en el marco internacional, resaltando la importancia de la Convención para la lucha contra la violencia hacia las mujeres y la protección de derechos humanos.

Actualmente, el presidente Edgar Rinkēvičs tiene diez días para decidir: firmar la ley, devolverla al Parlamento o suspender su implementación para posibilitar un referéndum.

Los expertos legales están divididos respecto a si es posible un referéndum sobre la denuncia, pero el tema promete profundizar la polarización social.

La salida de la convención convertiría a Letonia en el único país que ha rechazado oficialmente su participación después de Turquía, que fue el primer Estado en ratificarla y posteriormente abandonarla, conservando sin embargo el nombre y la esencia del acuerdo.

Fuente