Casi 400 Personas Fueron Evacuadas de la Región de Donetsk en Octubre: Traslado Seguro y Asistencia Social
                                                Durante octubre de este año, se llevó a cabo una evacuación coordinada y masiva de la población civil desde la región de Donetsk, una acción que contribuyó de manera significativa a reducir los riesgos para la vida y la salud de los residentes.
Según datos oficiales de la Administración Militar Regional de Donetsk, casi 400 ucranianos lograron trasladarse de manera gratuita a regiones más seguras del país, de los cuales 137 tenían movilidad reducida o discapacidad.
Esta operación fue de gran escala y tuvo como objetivo crear condiciones más seguras para los grupos más vulnerables.
Dmytro Pozharsky, subjefe del Departamento de Servicios Sociales del Departamento de Protección Social de la administración regional, informó durante una conferencia en línea que en octubre se evacuaron 381 personas, de las cuales casi 100 fueron trasladadas a instituciones geriátricas, mientras que el resto fue reubicado en distintas regiones de Ucrania, donde se prepararon lugares adecuados para su acogida.
Además, destacó que en la última semana, solo en ese período, 59 residentes de Donetsk fueron desplazados a regiones más seguras.
La razón principal por la que las personas esperan para evacuar es la llegada de la temporada de calefacción, durante la cual verifican si sus viviendas tendrán calefacción, radiadores en buen estado y si no habrá inundaciones por parte de los vecinos.
Es importante señalar que esta semana 10 personas más evacuadas de Donetsk fueron reubicadas en la región de Zhytomyr.
En total, las operaciones de evacuación se llevaron a cabo en las regiones de Odesa, Dnipropetrovsk, Lviv, Volín, Vinnytsia y Kiev.
Estos esfuerzos son fundamentales como parte de las acciones humanitarias y de seguridad para proteger a la población.
Desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala, más de 1.3 millones de civiles del territorio controlado por Ucrania han sido evacuados, incluyendo más de 200,000 niños y 47,000 personas con discapacidad.
Actualmente, alrededor de 200,000 civiles permanecen en las zonas controladas por Ucrania y aún necesitan apoyo y oportunidades para ser trasladados a regiones más seguras.
