• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Ucrania responde con firmeza a las maniobras rusas sobre “corredores” mediáticos y recuerda Ilovaisk

Chas Pravdy - 30 octubre 2025 17:51

Ucrania ha emitido una dura advertencia contra las recientes afirmaciones de Rusia acerca de los llamados “corredores mediáticos” hacia las zonas de conflicto, reafirmando su postura sólida y aclarando la realidad sobre el terreno.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania instó públicamente a los periodistas nacionales e internacionales a ser cautelosos y a no confiar en las declaraciones de Vladimir Putin, quien propone visitas a las áreas de combate bajo la excusa de un alto el fuego temporal.

El vocero del ministerio, Georgiy Tkyhy, destacó que estos desplazamientos sin autorización de Kyiv serían ilegales y podrían tener graves repercusiones legales y en la reputación.

Durante una conferencia de prensa, Tkyhy afirmó que esas propuestas son provocaciones destinadas a prolongar el conflicto, recordando la tragedia ocurrida en Ilovaisk en 2014, cuando intentos similares terminaron en desastre.

Advirtió a los periodistas contra confiar en estas maniobras rusas, subrayando que su principal objetivo es alargar la guerra y deslegitimar a Ucrania internacionalmente.

Por otro lado, las fuerzas ucranianas continúan combatiendo intensamente en las inmediaciones de Kupiansk y alrededores, descartando por completo los informes de asedios o cercos a las tropas en estas regiones.

La 7ª División de Respuesta Rápida y el comandante ucraniano Oleksandr Syrskyi confirmaron que las tropas rusas no lograron consolidar posiciones en Pokrovsk y que las afirmaciones de Moscú sobre el cerco son infundadas.

Estos hechos reflejan los esfuerzos de Kyiv por contrarrestar la desinformación rusa y mantener la estabilidad en el frente.

Las fuerzas armadas de Ucrania siguen demostrando resistencia fuerte, coordinación y profesionalismo.

Desde Kyiv llaman a la comunidad internacional a mantenerse vigilante, no dejarse engañar por las campañas de propaganda rusa y promover una cobertura objetiva de la situación militar actual.

Fuente