• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Ucrania actúa por primera vez contra un mercenario extranjero de Wagner

Chas Pravdy - 30 octubre 2025 17:15

Como parte de la operación antiterrorista global conocida como ‘Vengadores-2’, las autoridades policiales de Ucrania lograron recopilar, por primera vez, pruebas sólidas y responsabilizar oficialmente a un miembro extranjero de la empresa militar privada rusa ‘Wagner’.

Este combatiente participó en operaciones militares que incluyeron la toma y destrucción de la ciudad de Bakhmut, uno de los puntos más críticos en el frente de batalla.

No solo recibió medallas de la compañía militar privada, sino que también fue galardonado con una condecoración estatal por Rusia, lo que evidencia su papel destacado dentro de esta estructura clandestina.

La Policía Nacional de Ucrania identificó que este sujeto es ciudadano de Moldavia.

Fue acusado bajo el artículo 447 del Código Penal de Ucrania, que regula el delito de mercenariado: participar en combates a cambio de dinero o por encargo de organizaciones privadas militares.

Este avance representa un precedente importante en la lucha de Ucrania contra las formaciones armadas ilegales.

Además, las autoridades moldavas han detenido a 25 personas que lucharon en las filas de Wagner en el Congo Democrático.

Ocho de ellos ya enfrentan sospechas por su implicación en grupos armados ilegales, y se está siguiendo la pista a los demás para su busca internacional.

Las investigaciones muestran que estas personas podrían estar relacionadas con crímenes de guerra, incluyendo asesinatos, torturas y actos de violencia contra civiles y prisioneros en Ucrania.

¿Qué es Wagner? Es una empresa militar privada rusa cuyos mercenarios han participado en conflictos en diferentes partes del mundo, incluido Ucrania.

Diversas investigaciones y medios han documentado crímenes de guerra cometidos por Wagner, tanto contra civiles como militares ucranianos.

Un ex prisionero y ex combatiente de Wagner, Azamat Uldarov, confesó que cumplió órdenes que llevaron a la muerte de niños ucranianos.

La inteligencia alemana ha identificado a Wagner como responsable de las masacres en Bucha, donde se cometieron crímenes de genocidio en la región de Kyiv.

Varios países, como Ucrania, EE.

UU., Lituania, Canadá, Estonia y Letonia, consideran a Wagner una organización criminal internacional, y el Reino Unido junto con Lituania la han catalogado como una organización terrorista.

En la zona de Chasiv Yar, las fuerzas ucranianas continúan combatiendo a antiguos miembros de Wagner que ocupan cargos de mando y ejercen represalias y castigos públicos contra los soldados movilizados.

Un soldado capturado, Vladislav Kornil, relató que los mandos de Wagner humillaban a los reclutas y realizaban ejecuciones públicas para intimidar.

Se ha descubierto que la Policía ucraniana, en colaboración con fuerzas moldavas, ha detenido a 654 mercenarios de Wagner y Redut, estableció bases de reclutamiento y entrenamiento, y recopiló pruebas de crímenes de guerra, incluyendo ejecuciones de civiles y prisioneros, uso de armas prohibidas y otros delitos que violan el derecho internacional humanitario.

Este operativo revela la magnitud de la participación extranjera en el conflicto y reafirma la necesidad de cooperación internacional para luchar contra los Estados y organizaciones que patrocinan el terrorismo.

Fuente