Nuevas tendencias en la estrategia militar y política de EE. UU. en América Latina generan preocupación
Estados Unidos está intensificando notablemente su presencia militar en América Latina, implementando nuevos mecanismos de control y firmando acuerdos secretos que generan temores de una escalada en los conflictos regionales.
Según informes recientes, el personal militar estadounidense ahora debe firmar acuerdos de confidencialidad (NDA), lo que ha provocado críticas por parte de congresistas y observadores internacionales.
El Pentágono, enfocado en luchar contra el narcotráfico en el mar Caribe, también fortalece su capacidad militar con grupos de portaaviones y una fuerza significativa.
Esto ha aumentado las preocupaciones acerca de eventuales acciones militares contra Venezuela y Colombia, especialmente tras las declaraciones de altos funcionarios sobre la preparación para nuevas operaciones.
La tensión política entre EE.
UU.
y los países latinoamericanos crece, y los debates sobre intervención se intensifican, generando inquietud por la estabilidad regional.
