Los ocupantes rusos obtienen armas canadienses: secretos de suministro y repercusiones para la seguridad de Ucrania
En la vasta extensión de las redes digitales, cada vez aparecen más evidencias de que las fuerzas rusas, que combaten en Ucrania, están utilizando armas canadienses, específicamente rifles Cadex de alta precisión.
Este hecho genera una profunda preocupación entre analistas y expertos militares, ya que estos modelos generalmente no están disponibles para el enemigo sin comprar directamente al fabricante.
Recientemente, en las redes sociales se comparten fotos y videos donde los ocupantes portan estos rifles sofisticados.
Además, fuentes abiertas confirman que Estados Unidos no exporta oficialmente armas a Ucrania debido a restricciones estrictas, por lo que surgen dudas sobre cómo estas armas llegan a manos rusas.
Investigaciones independientes muestran una cadena compleja de redistribución y canales de suministro que atraviesan terceros países y mercados ilegales.
Destacadamente, la exposición OrelExpo 2025 en Moscú, realizada del 2 al 5 de octubre, exhibió armas similares a las canadienses, lo que alimenta sospechas de contrabando o reventa ilegal.
Los gobiernos occidentales, incluyendo Canadá, han prohibido la exportación de armas a Rusia, pero la presencia de rifles Cadex en videos y fotos rusas confirma que existen rutas y canales ilícitos de suministro.
Además, se informa que la empresa italiana Beretta continúa suministrando armas a Rusia, según bases de datos internacionales de comercio.
Desde febrero de 2022, Rusia ha importado titanio y productos metálicos por valor superior a 275 millones de dólares desde Europa y EE.UU., empleando estos materiales en la fabricación de equipo militar y armamento.
Todo ello evidencia las dificultades en controlar la exportación de materiales tecnológicos avanzados, que pueden atravesar fronteras con facilidad y caer en manos del enemigo, poniendo en peligro la seguridad regional.
