• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Ucrania implementa nuevas opciones en línea para aplazamientos militares a través de la aplicación «Reserv+»

Chas Pravdy - 28 octubre 2025 00:41

En Ucrania, los procesos de movilización general continúan en medio del estado de guerra, que exige la conscripción de los hombres elegibles que reciben las notificaciones correspondientes.

Sin embargo, el gobierno también presta especial atención a los derechos de los ciudadanos que cumplen con ciertos requisitos para obtener aplazamientos de la movilización.

El Ministerio de Defensa de Ucrania ha anunciado el inicio de una fase de pruebas beta para nuevas funciones dentro de la aplicación móvil «Reserv+», diseñada para facilitar la obtención de aplazamientos en línea.

Estas innovaciones principalmente abordan a categorías específicas, como padres o tutores que crían solos a niños menores de 18 años, y aquellos que cuidan a familiares con discapacidad.

El ministerio invita a los ciudadanos que pertenezcan a estos grupos a participar en las pruebas y a ser de los primeros en acceder al nuevo servicio.

Para ello, deben completar un formulario breve en línea mediante el enlace proporcionado.

El proceso para obtener el aplazamiento a través de la aplicación es simple y rápido: el solicitante presenta una solicitud en el sistema «Reserv+», que verifica automáticamente los datos a través de los registros estatales.

Si los datos son confirmados, el aplazamiento se concede automáticamente, y la información se actualiza en el documento militar electrónico.

Todo el proceso se realiza de forma automatizada, suele durar solo unas horas y no requiere recopilar documentos adicionales ni realizar visitas largas a los centros de reclutamiento.

Esta innovación tecnológica simplifica notablemente los trámites burocráticos, garantizando proceso transparente y eficiente para obtener aplazamientos.

El Ministerio también recuerda las reglas para la formación militar básica para quienes están llamados a servir y anima a los ciudadanos a aprovechar estos servicios digitales modernos para defender sus derechos en estos tiempos difíciles.

Fuente