Terremoto de 6.1 en el oeste de Turquía: consecuencias y respuesta de la comunidad local
Un potente terremoto de magnitud 6.1 sacudió nuevamente el oeste de Turquía, provocando el colapso de al menos tres edificios, incluidos algunos que ya habían sufrido daños en terremotos anteriores.
La información proviene de la Agencia de Manejo de Emergencias y Desastres (AFAD).
El epicentro se ubicó en la ciudad de Sandırgı, en la provincia de Balıkesir.
El sismo ocurrió a las 22:48 hora local, alcanzando una profundidad de casi seis kilómetros, exactamente 5.99 km.
El temblor fue sentido en varias provincias cercanas como Estambul, Bursa, Manisa e İzmir.
Según el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, el terremoto dejó tres edificios vacíos y un comercio de dos pisos dañados, todos con daños previos.
El gobernador de Balıkesir, Ismail Ustaoglu, informó que 22 personas resultaron heridas, tanto por lesiones físicas como por el impacto psicológico del sismo.
Por suerte, aún no se han reportado víctimas fatales.
Muchos residentes, temiendo réplicas, siguen en las calles, evitando regresar a sus viviendas.
Autoridades locales y expertos resaltan que este evento refuerza la necesidad de prepararse y responder con rapidez ante desastres sísmicos, instando a la población a tomar medidas preventivas para reducir posibles pérdidas humanas y materiales.
