• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

El coronel Manko aclara la publicación de mapas: ¿podría haber afectado la seguridad de Ucrania?

Chas Pravdy - 28 octubre 2025 03:23

El coronel Valentín Manko, jefe de las unidades de asalto de las Fuerzas Armadas de Ucrania, emitió un comunicado oficial respecto a la circulación en redes sociales de imágenes de mapas que generaron una gran controversia y preocupaciones sobre posibles riesgos para la seguridad nacional.

Explicó que los mapas publicados no contienen información clasificada o confidencial etiquetada como “secreta” o “para uso interno”, por lo que su difusión no representa una amenaza para las fuerzas armadas ucranianas.

Según Manko, las imágenes son capturas de Google Maps con marcas hechas por él mismo para ilustrar las posiciones y situaciones en el frente.

“Es un mapa común, ajustado para mis propósitos.

Los rusos están tratando de engañar a Putin, pero creo que nuestra información sigue siendo segura.

Invaden poblaciones, colocan banderas y en 10-30 minutos son derrotados”, dijo.

Sin embargo, algunos militares y analistas expresaron su preocupación por la posible utilización de esta información por parte de las fuerzas rusas en sus operaciones militares.

Un análisis OSINT del proyecto “CiberHarina” reveló pequeñas discrepancias en las imágenes compartidas por Manko respecto a original de Google Maps, especialmente en la zona de Verbyovo-Berezovo, en la frontera de las regiones de Zaporizhzhia y Dnipropetrovsk, con diferencias de hasta nueve kilómetros.

Se subraya la necesidad de seguir controlando la información y detectar a los infiltrados dentro de las instituciones de defensa, incluyendo la detención de un espía del GRU ruso en el Servicio de Comunicaciones Especiales del Ministerio de Defensa.

Mientras tanto, Rusia continúa atacando posiciones ucranianas: el último ataque con misiles balísticos sobre un centro de entrenamiento del ejército ucraniano refleja la gravedad de la situación y la necesidad de reforzar la protección de la información en tiempos de guerra.

Fuente