Desarrollo escandaloso: detención de ex director de Ukrenergo por supuestos fraude y abusos
La Oficina de Investigaciones del Estado de Ucrania confirmó la detención de Volodymyr Kudrytskyi, ex director de una de las principales empresas energéticas estatales de Ucrania, Ukrenergo, bajo sospecha de fraude sistemático y malversación de fondos públicos.
Según las investigaciones, este incidente marca un capítulo nuevo en un escándalo de corrupción que ha captado la atención de la sociedad y las fuerzas del orden.
Los informes oficiales indican que en 2018, durante las licitaciones para la reconstrucción de cercados externos en las subestaciones de los sistemas energéticos del Sur y del Oeste de Ucrania, Kudrytskyi, entonces subdirector de inversiones en la empresa estatal Ukrenergo, se coordinó con representantes de una firma privada.
Los cómplices firmaron contratos por más de 68 millones de hryvnias, de los cuales más de 13 millones fueron pagados como anticipos, que los delincuentes se apropiaron sin intención de cumplir con sus obligaciones.
La investigación también reveló documentos falsificados presentados para registrar legalmente a las entidades jurídicas utilizadas en la estafa, junto con operaciones financieras para encubrir los fondos ilícitos.
Además, se han presentado cargos contra Igor Grinkevich, actualmente en prisión preventiva, por organizar esquemas fraudulentos y falsificar documentos para la constitución de empresas.
Kudrytskyi fue detenido por sospecha de fraude en complicidad con varias personas.
Se está preparando una solicitud ante la justicia para solicitar su prisión preventiva.
La semana pasada, Kudrytskyi presentó su renuncia como director de Ukrenergo, negando cualquier vínculo con actividades ilícitas y calificando las incursiones policiales como exageradas.
Él afirma que es testigo en un caso que involucra supuestas cifras infladas en la tala de árboles, con interrogatorios relacionados con eventos en Ukrenergo que ocurrieron en 2025, después de su salida de la compañía.
Este caso ha generado una gran polémica social y plantea serias dudas sobre la transparencia en el sector energético de Ucrania.
