Ataques rusos a la infraestructura de gas en Ucrania: una nueva fase en el conflicto energético
En la madrugada del martes 28 de octubre, las fuerzas rusas lanzaron un nuevo ataque contra la infraestructura de gas en la región de Poltava, marcando la séptima incursión desde principios de mes.
Autoridades ucranianas, entre ellas Serhiy Koretsky, presidente de Naftogaz Ukraine, confirmaron que los especialistas están evaluando los daños y comenzando las labores de reparación.
Afortunadamente, no se reportaron víctimas humanas.
Estos ataques están dirigidos únicamente a dejar a los ucranianos sin gas ni calefacción, con fines estratégicos mayores para desestabilizar el sector energético del país.
Es importante destacar que en febrero, Ucrania perdió cerca del 40 % de su capacidad de producción de gas debido a los bombardeos rusos.
Para mediados de septiembre, las reservas subterráneas de gas en Ucrania superaron las cifras del año pasado por primera vez desde enero, alcanzando más de 12 mil millones de metros cúbicos.
Sin embargo, los expertos advierten que esta cantidad todavía no es suficiente para cubrir la demanda del invierno.
Sergey Makogon, exdirector de la Operadora de Gasoductos de Ucrania, analiza los desafíos y riesgos que enfrenta el país en la preparación para la temporada de frío, resaltando la necesidad de implementar estrategias adicionales para garantizar la seguridad energética en medio del conflicto en curso.
