Partisanos descubren centro estratégico del enemigo en Crimea: detalles de la operación y sus implicaciones
En la ciudad de Sebastopol, bajo ocupación temporal, los partisanos ucranianos del movimiento «Atesh» llevaron a cabo una operación de reconocimiento que arroja luz sobre la distribución de las fuerzas rusas en Crimea.
Según información difundida en su canal de Telegram, el movimiento infiltró áreas donde se sitúan instalaciones clave del Servicio Federal de Seguridad (FSO) de Rusia y estructuras relacionadas con la unidad especial «Alpha».
Estos edificios, equipados con numerosas antenas, satélites y sistemas de comunicación, funcionan como el principal «centro de control mental» de las fuerzas de ocupación, coordinando operaciones, transmitiendo órdenes y manteniendo enlaces cifrados con Moscú y las unidades militares en el territorio principal de Ucrania.
Los partisanos informan que, recientemente, se han desplegado oficiales de alto rango desde Rusia para reforzar el control en la península.
A pesar de medidas de seguridad elevadas, el grupo logró recopilar información crucial sobre las estructuras de protección, rutas de transporte del personal y documentos sensibles entre estos edificios y otros puestos de mando estratégicos.
Toda la inteligencia obtenida ya ha sido entregada a las Fuerzas Armadas de Ucrania, abriendo la posibilidad de atacar las redes de mando del enemigo y desestabilizar sus operaciones en Crimea.
Recientemente, los partisanos lograron desactivar una torre de comunicaciones clave en un nodo estratégico en la región de Briansk, lo que provocó la parálisis del sistema de gestión militar en la frontera.
Esta acción afectó los centros de mando que supervisan las unidades fronterizas, incluyendo los servicios de protección de fronteras, unidades de ingenieros y la Guardia Nacional Rusa, responsables de la logística, la seguridad fronteriza y el soporte técnico.
