• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Militares británicos proponen uso conjunto de armas nucleares con Alemania ante amenaza rusa en aumento

Chas Pravdy - 27 octubre 2025 01:25

El panorama de seguridad mundial está en constante cambio, y las recientes declaraciones de antiguos altos mandos militares británicos han provocado un interesante debate internacional.

El exsecretario general de la OTAN, Lord Robertson, junto con el exjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas del Reino Unido, Lord Houghton, hicieron un llamado conjunto al gobierno británico para iniciar conversaciones sobre la posible cooperación en el uso de armas nucleares con Alemania, en respuesta a la creciente amenaza de Rusia.

Esta propuesta surge en un contexto en el que el Reino Unido ha reforzado por primera vez en una generación sus capacidades nucleares, generando preocupación en algunos sectores sobre el equilibrio de poder.

En Berlín, ya se discute sobre cómo Francia podría ofrecer protección nuclear mediante su arsenal, mientras que el canciller alemán Friedrich Merz mostró interés en dialogar con Sir Kieron Starmer.

Los mayores obstáculos para este acuerdo incluyen que el Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea y que sus submarinos nucleares operan exclusivamente en el agua, sin capacidades aéreas para transportar armas nucleares, dificultando la integración en una defensa europea conjunta.

Es importante destacar que Reino Unido y Francia son las únicas potencias nucleares en Europa, en una situación en la que la OTAN confía en la protección nuclear de Estados Unidos.

Sin embargo, Lord Robertson advirtió sobre la creciente preocupación de que EE.

UU.

pueda retirarse de la defensa europea en el futuro, lo que exigiría que Europa tome decisiones estratégicas.

Igualmente, el mariscal Lord Houghton subrayó esta preocupación.

Por otro lado, el ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, afirmó que su país está dispuesto a acoger cazas británicos F-35A con capacidad nuclear, aunque en Londres consideran que esto sería más una provocación que una estrategia efectiva para frenar a Rusia.

Fuente