Zelensky aborda la delicada cuestión del suministro de misiles Tomahawk a Ucrania en su reunión con Trump
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, expresó recientemente que el tema de la posible entrega de misiles de largo alcance Tomahawk por parte de Estados Unidos a Ucrania es sumamente delicado.
Destacó que, al igual que en anteriores sanciones, las decisiones sobre este tipo de apoyo militar parecían imposibles al principio, pero con el tiempo se convierten en decisiones cruciales para la seguridad de Ucrania.
Zelensky subrayó que la decisión final depende de la parte estadounidense, que tiene sus propias consideraciones.
Durante una rueda de prensa en Bruselas, el presidente Trump afirmó que actualmente no es posible suministrar misiles Tomahawk a Ucrania, debido a la complejidad del entrenamiento necesario, que puede durar hasta un año, y la potencia de estas armas.
Trump aclaró que EE.
UU.
no tiene intención de entrenar a otros países en su uso, dejando abierto que solo EE.
UU.
podría usar estos misiles en Ucrania en caso de ser necesario.
Zelensky añadió que el tema continúa abierto y que en el futuro podrían adoptarse decisiones diferentes, teniendo en cuenta la importancia de las sanciones energéticas y el apoyo a largo plazo a Ucrania frente a la agresión rusa.
El 17 de octubre, Zelensky visitó Washington, donde mantuvo reuniones con Trump.
Aunque tuvieron varias llamadas, la entrega de misiles Tomahawk fue rechazada por la administración estadounidense debido a la dificultad del entrenamiento y la complejidad técnica de estos artefactos.
