Ley y justicia: una bloguera ucraniana condenada en Rostov por acto terrorista
En la ciudad de Rostov del Don, el Tribunal Militar del Distrito Sur emitió un fallo que llamó la atención de la comunidad internacional.
La joven Yana Suvorova, de 21 años y ciudadana ucraniana de Melitopol, fue declarada culpable de cometer un acto terrorista que incluyó el uso de misiles HIMARS para atacar un edificio del Servicio Federal de Seguridad (FSB).
La corte la sentenció a 14 años de cárcel en un juicio a puertas cerradas, generando críticas de diversos organismos internacionales de derechos humanos.
Suvorova fue detenida el 20 de agosto de 2023 durante una serie masiva de arrestos en la ocupada Melitopol, relacionados con canales de Telegram pro-ucranianos.
Según las autoridades rusas, estos medios se dedicaban a recopilar información de inteligencia y a realizar campañas psicológicas para influir en la población local, creando un ambiente de resistencia frente a la ocupación.
La acusación especifica que facilitó ataques con HIMARS contra un college en el bulevar 50 Aniversario de la Victoria, que aloja oficinas de la Guardia Rusa y del FSB de Zaporizhzhia.
La ofensiva militar ocurrió el 27 de marzo de 2023, pero no hubo víctimas, ya que la gente evacuó tras una advertencia de misil.
Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras reportan que Suvorova fue inicialmente recluida en Mariupol, posteriormente trasladada a Taganrog en una prisión conocida por sus duras condiciones para los detenidos ucranianos y civiles secuestrados.
Anteriormente, en los primeros días de septiembre de 2023, dos periodistas ucranianos – Georgiy Levchenko y Vladislav Gershon – recibieron sentencias de 16 y 15 años por cubrir la vida cotidiana en Melitopol bajo la ocupación.
En Kramatorsk, una ciudad en la región de Donetsk, periodista Olena Hubanova y su camarógrafo Evgen Karmazin murieron en un ataque con dron ruso ‘Lancet’, evidenciando los peligros constantes para los integrantes de los medios en medio del conflicto.
