Avance financiero: Ucrania recibe apoyo en medio de restricciones presupuestarias de la UE
Ucrania se enfrenta a serias dificultades económicas, ya que sus fondos están previstos para durar solo hasta el final del primer trimestre de 2026.
Según fuentes citadas por la reconocida publicación El País, Kyiv se encuentra al borde de una crisis financiera debido a la escasez de recursos.
Como respuesta, la Comisión Europea está considerando proponer la transferencia de 140 mil millones de euros a Ucrania en forma de préstamos sin intereses, a través de la utilización de activos rusos congelados almacenados en Bélgica.
Este país, que anteriormente había expresado resistencia a la iniciativa por preocupaciones legales, ahora está dispuesto a apoyarla si hay garantías firmes por parte de otros estados miembros de la UE.
Se espera que los líderes de la UE aprueben el plan para utilizar estos activos en la financiación de Ucrania.
Por su parte, el Kremlin ha calificado la propuesta como una ‘confiscación’ y ha amenazado con responder con medidas similares.
Además, el canciller alemán Friedrich Merz anunció que en la próxima cumbre de la UE, abogará por el uso activo de los activos rusos congelados para dar a Ucrania un préstamo de 140 mil millones de euros, subrayando que Putin debe entender que el apoyo a Ucrania no disminuirá.
