Ataques rusos en curso: nuevos golpes a infraestructuras y víctimas civiles
Anoche, Rusia llevó a cabo una serie de ataques masivos con misiles y drones en toda Ucrania, dirigidos a infraestructuras críticas, incluyendo instalaciones de petróleo, gas y redes eléctricas.
Según la Fiscalía General de Ucrania, el ataque provocó un incendio en una empresa de petróleo y gas en la región de Poltava, donde un guardia resultó herido.
Testigos y funcionarios locales informan sobre impactos directos y restos que cayeron sobre instalaciones en el distrito de Myrhorod, ocasionando daños adicionales y riesgos.
Además, varias regiones, Chernihiv y Cherkasy, sufrieron daños en infraestructura esencial.
En la región de Kirovohrad, aproximadamente 27 localidades quedaron sin electricidad, incluida Svitlovodsk, sede de la central hidroeléctrica de Kremenchuk.
Los equipos de emergencia se reunieron de inmediato y actualmente evalúan los daños.
El gobernador regional de Kirovohrad, Andriy Rykovych, afirmó que no hubo pérdidas humanas, pero la infraestructura fue destruida.
Por otra parte, en la región de Odesa, en Izmail, los ataque con drones dañaron instalaciones portuarias y energéticas, dejando a más de 20,000 residentes sin electricidad.
Varios distritos en Dnipropetrovsk también reportaron daños a viviendas y infraestructura crítica.
La compañía energética ucraniana Ukrenegro anunció cortes de energía en varias regiones y ya trabaja en evaluar y reparar los daños.
Para estabilizar el sistema eléctrico, se han implementado cortes de emergencia y restricciones programadas para la industria desde las 4 p.m.
hasta las 10 p.m.
en toda Ucrania.
El presidente Volodymyr Zelensky informó que al menos seis personas, incluyendo dos niños, han muerto en los ataques.
En la aldea de Pohreby, cerca de Brovary (región de Kyiv), fallecieron un bebé de seis meses y una niña de 12 años, mientras un hombre de 38 años resultó mortalmente herido por fragmentos.
Además, otras dos personas murieron en Kyiv.
La situación sigue siendo tensa, y las autoridades están coordinando las medidas de emergencia.
