• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Ucrania debe conservar sus territorios: Kalas se opone firmemente a concesiones en las negociaciones de paz con Rusia

Chas Pravdy - 21 octubre 2025 07:27

Una destacada representante de la Unión Europea, la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kalas, realizó una declaración contundente respecto a las posibles concesiones territoriales de Ucrania en medio del conflicto actual con Rusia.

Ella subrayó que ningún acuerdo de paz debe implicar la entrega de tierras ucranianas, ya que esto establecería un precedente peligroso y socavaría el derecho internacional.

Además, señaló que ceder cualquier territorio sería una señal para los agresores de que el uso de la fuerza contra los vecinos es aceptable y, además, recompensado, lo que podría desencadenar una inestabilidad más profunda en toda Europa.Tras estas declaraciones, emergieron nuevas discusiones sobre posibles compromisos.

El ex negociador principal del expresidente Donald Trump, Steve Vickoff, propuso que algunas partes del Donbas sean entregadas en el marco de un acuerdo de alto el fuego.

En una entrevista del domingo con Fox News, expresó que Rusia podría mantener algunas de las zonas que conquistó durante la guerra, evidenciando la complejidad del escenario diplomático en torno al conflicto.Por otro lado, durante una reunión con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky la semana pasada, Vickoff instó a aceptar la posibilidad de concesiones respecto al Donbas, argumentando que transferir esa región a Rusia a cambio de la paz sería la mejor solución.

Anteriormente, el primer ministro polaco Donald Tusk afirmó que nadie debería presionar al presidente Zelensky en materia de cesiones territoriales, subrayando que la resolución de la guerra debe respetar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.La situación en general sigue siendo incierta, con posiciones muy divergentes entre Kyiv y sus aliados occidentales.

El futuro del estatus de las territorios ucranianos en las negociaciones diplomáticas continúa siendo una cuestión muy delicada y sin resolver.

Fuente