Polonia revela intentos rusos de sabotaje: Detenciones e investigaciones sobre explosiones que amenazan a Ucrania y la Unión Europea
Las fuerzas de seguridad y la fiscalía polacas están investigando activamente posibles actos de sabotaje orquestados por agencias de inteligencia rusas dentro del país y en sus fronteras.
En los últimos meses, se han llevado a cabo varias detenciones relacionadas con la preparación de ataques terroristas que utilizan artefactos explosivos e incendiarios destinados a Ucrania y a la Unión Europea.
La fiscalía nacional confirmó oficialmente el inicio de las pesquisas tras la detención de varios sospechosos por parte de la Agencia de Seguridad Interna, quienes, según las investigaciones, intentaban enviar paquetes con explosivos a Ucrania con la finalidad de desestabilizar la situación.
Se informa que dichos paquetes estaban equipados con mecanismos de autoencendido o detonación diseñados para explotar durante el transporte, lo cual indica acciones bien planificadas por parte de los operativos rusos, dirigidas a amedrentar a la población y desestabilizar la estabilidad regional.
Algunas personas han sido arrestadas, entre ellas un ciudadano ucraniano, Danyl G., que, según las investigaciones, cumplía tareas encomendadas por agentes rusos.
Actualmente, está bajo prisión en Varsovia, donde un tribunal decidió mantenerlo detenido por tres meses.
En Rumania, otros dos ciudadanos ucranianos sospechosos de colaborar con el acusado también han sido detenidos.
Este caso forma parte de una campaña más amplia de la inteligencia rusa, destinada a intensificar la inestabilidad en Ucrania y los países de la UE.
Las autoridades polacas han informado que en los últimos meses han arrestado a más de 55 personas sospechosas de actuar en beneficio del Kremlin, incluyendo a un ciudadano bielorruso y a un colombiano presunto responsable de incendios y sabotajes.
El primer ministro Donald Tusk afirmó que el gobierno tomará medidas estrictas contra cualquier intento de desestabilizar el país, resaltando la importancia de mantener la seguridad y estabilidad como elementos clave para la seguridad europea.
