• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Europa se prepara para una rearmamentización de gran escala en cinco años para contener a Rusia: análisis del diplomático finlandés Stubba

Chas Pravdy - 21 octubre 2025 11:40

En medio de una amenaza creciente desde el este y el deseo de proteger los intereses nacionales, Europa está avanzando en un ambicioso programa de rearmament que se espera completar en los próximos cinco años.

El presidente finlandés, Alexander Stubba, resaltó que su país y sus aliados están comprometidos a desarrollar una capacidad defensiva moderna, capaz de disuadir cualquier movimiento agresivo por parte de Rusia y garantizar la estabilidad en el continente europeo.

Stubba subrayó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apoya sinceramente la protección de los aliados de la OTAN y está dispuesto a actuar enérgicamente para fortalecer la defensa.

Añadió que Europa puede alcanzar sus objetivos de fortalecimiento militar en cinco años, lo que sería un paso decisivo en la oposición a la agresión rusa.

Además, el presidente finlandés advirtió que Rusia solo aceptará negociaciones serias para poner fin a la guerra en Ucrania si enfrenta una fuerte presión económica y pérdida de recursos.

Stubba cree que Moscú difícilmente acudirá voluntariamente a la mesa de negociaciones y enfatiza la necesidad de mantener presión diplomática y fortalecer las sanciones.

También indicó que Rusia no puede ignorar las restricciones económicas, en particular el límite en las importaciones de petróleo ruso establecido en 47,60 dólares por barril, lo cual afecta severamente sus finanzas.

Otro apoyo a Ucrania es el plan de préstamos de la UE por valor de 140 mil millones de euros, que supera más del doble del presupuesto militar anual de Ucrania, y se financiará con activos congelados de Rusia.

Stubba afirma que este respaldo financiero alterará el equilibrio de poder y obligará a Moscú a reconsiderar sus estrategias.

Los análisis previos indican que Rusia valora profundamente sus recursos militares y teme su agotamiento, lo que podría ser un factor decisivo en futuras negociaciones.

El presidente finlandés señala que Estados Unidos, con su ejemplo, muestra que las sanciones y la presión económica son las herramientas más eficaces para obligar a Vladímir Putin a sentarse a negociar, promoviendo una resolución diplomática que requiere determinación política y enfoques sistemáticos.

En definitiva, los líderes europeos buscan fortalecer la cooperación con Estados Unidos para mejorar las capacidades defensivas, evitar una mayor escalada del conflicto y garantizar la seguridad en todo el continente.

Fuente