Trump niega presionar a Zelensky para ceder toda Donbas a Rusia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó categóricamente haber ejercido presión sobre el líder ucraniano, Volodymyr Zelensky, para que aceptara ceder toda la región de Donbas a Rusia durante sus recientes conversaciones.
Según fuentes diplomáticas presentes en la reunión, el ambiente fue tenso y estuvo lleno de debates contradictorios acerca del futuro del conflicto.
Testimonios audiovisuales y relatos de testigos indican que Trump tendió hacia la idea de mantener un ‘conflicto congelado’ en las líneas actuales, sugiriendo que esta podría ser la mejor solución.
‘Creemos que deben detenerse donde están ahora,’ declaró a los periodistas a bordo del Air Force One el 19 de octubre, enfatizando que no había ninguna demanda para que Ucrania entregara Donbas en su totalidad.
Trump afirmó que la región ya está prácticamente dividida y añadió que aproximadamente el 78% del territorio está bajo control ruso.
El mandatario también insinuó que en futuras negociaciones las partes podrían discutir más detalles.
Fuentes indican que la reunión dejó insatisfecha a la parte ucraniana, especialmente al presidente Zelensky, quien esperaba obtener de Estados Unidos sistemas de misiles de largo alcance, como los Tomahawk, capaces de alcanzar objetivos en territorio ruso.
Sin embargo, el vicepresidente J.D.
Vance informó que aún no se ha tomado una decisión definitiva respecto al suministro de estas armas a Ucrania.
Los informes describen la conversación como emocionalmente cargada y algo agresiva, con algunos episodios donde Trump usó lenguaje fuerte.
Analistas creen que la postura de Trump estuvo influenciada por su reciente llamada con Vladimir Putin, en la que se discutieron intercambios territoriales.
Según el Financial Times, Putin propuso un intercambio: Ucrania renunciaría a Donetsk y Luhansk a cambio de pequeñas partes de Zaporiyia y Jersón.
Una fuente reveló que Trump le dijo a Zelensky que Putin amenazó con ‘destruir’ Ucrania si no aceptaba las condiciones.
Tal rechazo podría hacer a Ucrania mucho más vulnerable a futuros ataques rusos, lo que algunos expertos comparan con una forma de autodestrucción para la soberanía ucraniana.
Entre los funcionarios estadounidenses, el enviado especial Steve Vickoff fue el más enérgico en convencer a Ucrania de aceptar la propuesta rusa, haciendo referencia a la población de habla rusa en Donbas.
Antes de estas conversaciones, Trump ya había afirmado tras reunirse con Zelensky el 17 de octubre que Ucrania y Rusia deben ‘detenerse donde están,’ reafirmando su postura sobre un conflicto congelado.
Además, informes indican que Putin exigió control total sobre Donbas a cambio de concesiones en Zaporiyia y Jersón.
Zelensky rechazó la idea de transferir más territorios a Rusia, reafirmando su compromiso con la integridad territorial de Ucrania y la defensa de sus fronteras, y expresó disposición para buscar soluciones diplomáticas que respeten la soberanía del país.
