Italia lista para financiar compras de armas estadounidenses para Ucrania durante la guerra
Italia ha expresado oficialmente su disposición a brindar apoyo financiero a Ucrania para la adquisición de equipo militar moderno fabricado en Estados Unidos.
Este paso representa un avance importante dentro de un programa de ayuda especializado, fundamental para fortalecer las capacidades defensivas de Kyiv en medio de la invasión a gran escala de Rusia.
Según Bloomberg, el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, hizo esta propuesta durante la reunión de ministros de Defensa de la OTAN la semana pasada.
Fuentes confidenciales revelaron que muchas naciones miembros de la OTAN ya han acordado financiar la compra de armas para Ucrania.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, apuntó que más de la mitad de los 32 países de la alianza apoyan esta iniciativa, algunos de los cuales ya están formando nuevos paquetes de ayuda.
Desde principios de año, Ucrania ha obtenido cerca de 2 mil millones de dólares en financiamiento por parte de seis países, una suma que resulta insuficiente frente a las crecientes ofensivas rusas contra infraestructura energética y civil.
El nuevo mecanismo de entrega, conocido como PURL, permite a Ucrania adquirir armas por sí misma, incluyendo sistemas vitales de defensa antiaérea Patriot, con el respaldo principalmente de socios europeos.
Inicialmente, Italia se opuso a participar directamente en este programa, argumentando que Ucrania cuenta con otras opciones para obtener armamento.
Sin embargo, posteriormente cambió de postura, preocupado por quedarse al margen si algunos aliados dominan las ayudas.
Esta decisión se toma en el contexto de la necesidad urgente de buscar fuentes adicionales de financiamiento, dado que EE.
UU.
anunció que dejará de financiar la entrega de armas, presionando a los aliados europeos para encontrar alternativas.
Italia ya ha preparado al menos diez paquetes de ayuda militar para Ucrania, que incluyen sistemas de defensa aérea como la batería SAMP/T.
Los detalles de estos paquetes permanecen en secreto.
A pesar de las limitaciones presupuestarias, la primera ministra Giorgia Meloni ha mantenido un apoyo firme a Ucrania en su lucha por la independencia y la integridad territorial.
