Esfuerzos diplomáticos internacionales se intensifican tras ruptura del alto el fuego en Gaza
En medio de nuevos conflictos armados en Gaza, mediadores internacionales han intensificado sus esfuerzos por restablecer la paz y la estabilidad.
Según Reuters, el 20 de octubre, las fuerzas israelíes volvieron a realizar bombardeos cerca de la línea de alto el fuego, causando la muerte de tres civiles.
Paralelamente, se espera la llegada de enviados estadounidenses que intentarán facilitar la reanudación de las negociaciones diplomáticas después de días de alta tensión, en los que los reportes indican al menos 28 víctimas entre los bombardeos intensivos.
Un funcionario palestino involucrado en las negociaciones del alto el fuego afirmó que los mediadores árabes y Estados Unidos intensificarán sus esfuerzos el lunes para restablecer la calma en el enclave.
Israel confirmó que el 19 de octubre llevó a cabo ataques en toda la franja en respuesta a ataques del Hamas, especialmente en Rafah, lo cual consideran un incumplimiento del acuerdo de cese al fuego.
Aunque las hostilidades recientes preocupan a los expertos, las declaraciones del expresidente Donald Trump sobre la rápida desarmación de Hamas en ‘tiempos razonables’ generan inquietud, dado que la organización niega contacto con las fuerzas israelíes desde marzo.
Los diplomáticos estadounidenses Steve Vittkoff y Jared Kushner planean impulsar la segunda fase del plan de paz, mientras que Israel y Hamas mantienen su apoyo por el cese del fuego, a pesar de las violaciones.
Hamas también ha informado incrementos en las bajas entre sus combatientes y el bloqueo de suministros esenciales, lo que agrava la crisis humanitaria en Gaza.
